Qué ver y hacer en Budapest

Qué ver y hacer en Budapest

Entre los principales lugares que ver en Budapest destacan el puente de las Cadenas, el castillo de Buda, el Parlamento o la Ópera¡Descubrid las visitas imprescindibles y los mejores planes que hacer en Budapest!

Budapest, apodada como la perla del Danubio, está considerada como una de las ciudades más bonitas de Europa. Fundada por los romanos y muy vinculada tanto con el Imperio otomano y como con la dinastía de los Habsburgo, ofrece un rico legado histórico y patrimonial que enamora a todos sus visitantes.

¿Sabíais que Budapest tiene el segundo parlamento más grande de Europa? ¿Y que está prohibido construir edificios de más de 96 metros en el centro de la ciudad? ¿O que sus aguas termales poseen gran fama nacional e internacional? Son solo algunas de las muchas curiosidades de este fascinante destino. Historia, relax, una exquisita gastronomía y, claro, buena fiesta, confluyen en la capital de Hungría. 

Para una primera visita, nada mejor que un free tour por Budapest o un tour privado para empezar a recorrer sus rincones más emblemáticos. Asimismo, para ahorrar en las entradas a museos y monumentos, la tarjeta turística Budapest Card será una gran aliada. ¡Incluye el acceso a los lugares más emblemáticos!

Una turista contemplando el Parlamento de Budapest, uno de los monumentos más famosos de Hungría

El barrio de Buda, un lugar Patrimonio de la Humanidad

Hasta finales del siglo XIX, Buda y Pest eran dos territorios independientes. No sería hasta el año 1873 cuando ambos se anexionarían, dando lugar a la ciudad de Budapest que conocemos hoy en día. Por este motivo, el free tour por el castillo de Buda (o su interesante versión de ruta nocturna) es casi obligado para entender la historia de esta zona de la ciudad.

Ubicado en la cima de la colina Várhegy, el barrio de Buda está protegido por la Unesco. Se puede llegar a pie, en transporte público o en funicular. En esta zona se encuentra el Bastión de los Pescadores, uno de los mejores lugares para disfrutar de un romántico atardecer en la capital de Hungría. Desde aquí se puede divisar el río Danubio y el mítico puente de las Cadenas, otro de los monumentos más famosos que hay que ver en Budapest. ¡Momento foto!

Eso sí, es importante saber que el castillo de Budapest originario no ha sobrevivido al paso del tiempo. El lugar donde antaño estaba esta fortaleza es ocupado actualmente por la Galería Nacional y el Museo de Historia de Budapest. Estos edificios tiempo atrás configuraron el Palacio Real de Budapest antes de que el país fuera un estado republicano. 

Top 10

Ver todo

El barrio de Pest y uno de los parlamentos más grandes de Europa

En la zona de Pest se alza uno de los lugares más icónicos de Hungría y que puede recorrerse fácilmente reservando una visita guiada por el Parlamento de Budapest. Esta sede del poder legislativo, que solo es superada en tamaño por el Parlamento de Bucarest, conquista tanto por su estética fachada como por la exquisita decoración de sus salones interiores. 

Cerca del Parlamento se encuentra el conjunto escultórico Zapatos en la orilla del Danubio, que rinde homenaje a las víctimas del holocausto. Para seguir indagando en el legado de la comunidad hebrea en este destino, una visita guiada por la Sinagoga de Budapest o un free tour por el barrio judío son más que recomendables. 

Por si esto fuera poco, en la zona de Pest encontramos también los ruin bars. Estos locales destacan por su curiosa decoración y su ambiente ecléctico. Estas antiguas fábricas o naves habían quedado abandonadas y se han convertido en auténticos espacios de ocio donde para tomar algo, bailar o, simplemente, charlar hasta altas horas de la madrugada. ¿Quién se anima a un tour de fiesta por los ruin pubs de Budapest?

En cualquier caso, para disfrutar de Buda y Pest desde una perspectiva privilegiada, nada mejor que unirse a un crucero por el Danubio. Algunas de las mejores opciones son las siguientes:

Las iglesias más bonitas de la capital de Hungría

Budapest cuenta con importantes lugares de culto, destacando especialmente la basílica de San Esteban, una maravilla neoclásica que alcanza los 96 metros de altura. El nombre del templo proviene del primer rey de Hungría, San Esteban I, patrón del país. De hecho, aquí se conserva una venerada reliquia de este santo: la Santa Diestra. 

Comprando por Internet la entrada a la basílica de San Esteban es posible acceder al interior del templo si tener que esperar colas en las taquillas. Se ofrece, además, la posibilidad de ampliar la visita subiendo a su cúpula o asistiendo a un concierto en la basílica de San Esteban.

Por otra parte, otro de los monumentos religiosos que hay que ver en Budapest es la iglesia de Matías, donde se coronó la mismísima Sissi Emperatriz. Es otro de los edificios más característicos del distrito de Buda y, aunque ha vivido diferentes remodelaciones, data del siglo XIII. Abonando el ticket de acceso se puede admirar su interior y subir a su torre.

Otros planes que hacer en Budapest: entre balnearios y parques

Está claro que este destino tiene un rico patrimonio que merece ser visitado y una historia extensa repleta de curiosidades. Pero Budapest es todavía mucho más que eso. Estas tierras han sido tradicionalmente famosas por sus baños termales y todavía hoy turistas y locales pueden disfrutar de las propiedades beneficiosas de sus aguas.

Para unas horas de relajación entre monumento y monumento conviene adquirir la entrada al balneario Széchenyi o al balneario Gellért. Estos espacios, abiertos todo el año, cuentan con piscinas hidrotermales, saunas, jacuzzis y otras instalaciones centradas en el cuidado del cuerpo y la mente. ¿Qué más se puede pedir?

Y, para seguir combinando turismo con un poco de relax, conviene saber que la capital húngara cuenta con importantes áreas verdes. De hecho, Széchenyi se encuentra en el parque Városliget, que también alberga un gran lago, el Museo de Bellas Artes y el castillo de Vajdahunyad, que recuerda mucho al hogar de Drácula. 

La Isla Margarita, emplazada en el río Danubio, es otro de esos lugares perfectos para desconectar y respirar aire puro. Allí os toparéis con un monumento conmemorativo de la unificación de la ciudad y una fuente musical.  

¿Cuál es la mejor época para ir a Budapest? 

Cualquier momento es bueno para viajar a Budapest. No obstante, atendiendo al clima, se suele considerar que los meses de primavera y verano son los mejores para visitar esta capital. Las temperaturas son más agradables y las horas de luz permiten disfrutar de más planes diurnos. Por su parte, el otoño ofrece precios bastante competitivos y económicos, mientras que la temporada de Navidad en Budapest es pura magia. Todo depende de las motivaciones de esta escapada y el presupuesto de cada viajero.

Para facilitar la organización del viaje, en nuestra guía os ofrecemos un recorrido personalizado para descubrir los imprescindibles de Budapest en 2 días, así como otros consejos prácticos para aprender a moverse por la ciudad y exprimir al máximo este destino.